Casa Maíz
  • home
  • ABOUT
    • People
    • Sponsors
  • GROUPS
    • AfoChile
    • Tonatiuh, Grupo de Danza
    • Grupo Teatro libre
    • New Tradition
    • Pinceles Latinos
    • Teach To Learn
  • PROJECTS
    • Amig@s del Cine
    • Semillas Latinas
  • EVENTS
    • Take Up Arts
    • Día de los muertos
    • World Theatre Day
    • Agustin Barrios Tribute 2022
    • Events Archive
  • PARTNERSHIPS
  • CONTACT

Mensaje del día mundial del teatro, 2016

3/10/2016

0 Comments

 
Mensaje del Día Mundial del Teatro 2016
Por Anatoli Vassiliev
(Tomado del sitio web oficial del Centro Mexicano ITI UNESCO)

¿Necesitamos teatro?
Esa es la pregunta que surge en miles de profesionales del teatro decepcionados y en millones de personas cansadas de él.
¿Qué necesitamos de él?
Hoy en día la escena es tan insignificante, en comparación con las ciudades y estados donde se juegan auténticas tragedias de la vida real.
¿Qué es él para nosotros?
Galerías y balcones, bañados de oro y plata; en las salas, sillones de terciopelo, actores de voces bien pulidas o viceversa, algo que puede lucir aparentemente diferente: cajas negras, manchadas de barro y sangre, con un montón de cuerpos desnudos rabiosos al interior.
¿Qué está dispuesto a decirnos?
¡Todo!
El teatro puede decirnos todo.
Cómo los dioses habitan en el cielo, y cómo los presos languidecen en cuevas subterráneas, olvidadas, y cómo la pasión nos puede elevar, y cómo el amor puede destruir, y cómo nadie necesita una buena persona en este mundo, y cómo reina la decepción, y cómo la gente vive en apartamentos, mientras que los niños se marchitan en campos de refugiados, y cómo todos tienen que volver de nuevo al desierto, y cómo día tras día nos vemos obligados a apartarnos de nuestros seres amados, el teatro puede decirnos todo.
El teatro siempre ha estado y siempre permanecerá.
Y ahora, en estos últimos cincuenta o setenta años, es particularmente necesario. Porque si usted ve todas las artes públicas, puede observar de inmediato que sólo el teatro nos da una palabra de boca en boca, una mirada de ojo a ojo, un gesto de mano en mano y de cuerpo a cuerpo. No necesita ningún intermediario para trabajar entre seres humanos, constituye el lado más transparente de la luz, no pertenece más al sur, o al norte o al este u oeste,  oh no, es la esencia de su propia luz, brillando desde todos los rincones del mundo, inmediatamente reconocible por cualquier persona, ya sea hostil o amigable hacia él.
Y necesitamos teatro que permanece siempre diferente, necesitamos teatro de muchas formas diferentes.
Aún así, creo que entre todas las formas de teatro posibles, sus formas arcaicas demostrarán ahora ser las de mayor demanda. El teatro de formas rituales no debe oponerse artificialmente al de naciones "civilizadas". La cultura secular está siendo cada vez más castrada, la llamada "información cultural" sustituye gradualmente y suplanta entidades simples, así como nuestra esperanza de cumplirles un día.
Pero puedo ver claramente ahora: el teatro está abriendo sus puertas de par en par. Entrada gratuita para todos y cada uno.
Al diablo con aparatos y dispositivos, ¡ir al teatro!, ¡ocupar filas enteras de butacas en las galerías, escuchar la palabra y mirar imágenes en vivo! El teatro está frente a usted, no lo descuide y no se pierda la oportunidad departicipar en él,  tal vez la más preciosa oportunidad que tenemos en nuestras vanas y apresuradas vidas.
Necesitamos cada forma de teatro.
Sólo hay un teatro que seguramente no es necesario para nadie, me refiero al teatro de juegos políticos, un teatro de políticas "ratoneras", un teatro de políticos, un inútil teatro de políticos. Lo que sin duda no necesitamos es un teatro de terror cotidiano, ya sea en lo individual o colectivo, lo que no necesitamos es la escena decadáveres y sangre en las calles y plazas de las capitales o provincias, un teatro falso sobre los enfrentamientos entre religiones o grupos étnicos... 
​
Traducción: César C. Muñoz
Centro Mexicano ITI UNESCO
Picture
0 Comments



Leave a Reply.

    casa maíz

    Casa Maíz es un espacio cultural cuya misión es apoyar el desarrollo cultural sostenible y participativo de la comunidad Latinoamericana en Toronto y Canadá.  Esta labor se lleva a cabo a través de las artes, la investigación, y la cultura en su amplio concepto y a través de la promoción de la creatividad, el espíritu crítico y la innovación de personas y grupos. 

    Archives

    August 2018
    July 2018
    April 2018
    February 2018
    October 2017
    September 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    March 2017
    October 2016
    August 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    November 2015
    October 2015
    July 2015
    May 2015
    March 2015
    February 2015
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    May 2014
    March 2014
    January 2014

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • home
  • ABOUT
    • People
    • Sponsors
  • GROUPS
    • AfoChile
    • Tonatiuh, Grupo de Danza
    • Grupo Teatro libre
    • New Tradition
    • Pinceles Latinos
    • Teach To Learn
  • PROJECTS
    • Amig@s del Cine
    • Semillas Latinas
  • EVENTS
    • Take Up Arts
    • Día de los muertos
    • World Theatre Day
    • Agustin Barrios Tribute 2022
    • Events Archive
  • PARTNERSHIPS
  • CONTACT